Diagnóstico genético preimplantacional (DGP)
Se trata de un conjunto de procedimientos destinados a conocer características genéticas de los embriones obtenidos mediante fecundación in vitro, con el fin de seleccionar los que resultan idóneos para su transferencia al útero.
¿Cuándo se recurre al diagnóstico genético preimplantacional (DGP)?
Esta técnica puede resultar útil en diferentes situaciones:
- Pacientes afectos o portadores de enfermedades transmisibles genéticamente y debidas a la alteración de un gen, conocidas como enfermedades monogénicas.
- Pacientes portadores de alteraciones cromosómicas transmisibles.
- Pacientes con mayor riesgo de alteraciones genéticas en sus gametos (ovocitos y espermatozoides), que podrían determinar la formación de embriones genéticamente anormales.
Volver